logo Solvify

Reclamar la Ley de Segunda Oportunidad: ¿Qué Requisitos Necesitas y Cómo se Cancela la Deuda?

Reclamar la Ley de Segunda Oportunidad: ¿Qué Requisitos Necesitas y Cómo se Cancela la Deuda?

¿Quieres cancelar tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad? Conoce los requisitos exactos, el papel del abogado y qué deudas se pueden exonerar.

10 julio 2025

|

8 minutos

Ley de Segunda Oportunidad

Requisitos esenciales para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Para poder cancelar tus deudas a través de la Ley de Segunda Oportunidad, es crucial cumplir con una serie de requisitos que demuestran tu situación de insolvencia y tu buena fe. La clave está en preparar una sólida documentación y contar con el asesoramiento de un abogado especialista en Segunda Oportunidad.

Aquí detallamos los puntos clave que se evaluarán:

  • Insolvencia Actual o Inminente: Debes demostrar que no puedes hacer frente a tus pagos regulares. Esto significa que tus gastos básicos (vivienda, alimentación, transporte) junto con los pagos de tus deudas superan tus ingresos, y que no hay perspectivas razonables de poder pagar tus deudas a corto o medio plazo. Es fundamental tener un historial de impagos o una situación económica que justifique la imposibilidad de cumplir.
  • Actuar de Buena Fe: Este es el requisito más subjetivo y, a la vez, el más importante. Se considera que actúas de buena fe si:
  • Deudas Mínimas y Tipo de Deudor: La ley está pensada para personas físicas (particulares, autónomos, pequeños empresarios). No hay un límite máximo de deuda para acogerse, pero sí es recomendable para deudas significativas que realmente supongan una carga insuperable (normalmente, deudas superiores a 10.000 - 20.000 euros).

El Papel Clave del Abogado Especialista en Segunda Oportunidad

El proceso de la Ley de Segunda Oportunidad es complejo y requiere de un profundo conocimiento legal y procesal. Es imprescindible contar con un abogado especializado en esta materia. Un buen abogado:

  • Evaluará tu caso: Analizará exhaustivamente tu situación financiera y legal para confirmar si cumples los requisitos y si la ley es la mejor opción para ti.
  • Recopilará y organizará la documentación: Te guiará en la preparación de todos los documentos necesarios (contratos de deuda, extractos bancarios, declaración de la renta, justificantes de ingresos y gastos, etc.).
  • Negociará con acreedores (si aplica): Si hay una fase de acuerdo extrajudicial de pagos, el abogado la gestionará.
  • Presentará la solicitud: Redactará y presentará la solicitud formal ante el juzgado mercantil.
  • Te representará en el proceso judicial: Defenderá tus intereses ante el juez y los acreedores, asegurando que se cumplan todos los pasos legales y se obtenga la cancelación de la deuda.

¿Cómo se cancela la deuda con la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI)?

La cancelación de la deuda se logra mediante la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), que puede ser de dos formas principales tras la reforma de 2022:

  • Exoneración Inmediata con Liquidación de Patrimonio: Si no tienes patrimonio que liquidar o si, una vez liquidado, el dinero obtenido no es suficiente para cubrir todas tus deudas, y cumples con el requisito de buena fe, el juez puede concederte la EPI de forma inmediata, cancelando la mayoría de tus deudas de forma definitiva.
  • Exoneración con Plan de Pagos: Si tienes ciertos ingresos o bienes que deseas proteger (por ejemplo, tu vivienda habitual), puedes solicitar un plan de pagos para el pasivo no exonerado de forma inmediata. Este plan puede durar hasta 5 años, durante los cuales harás pagos razonables a tus acreedores. Si cumples este plan, al finalizarlo, el resto de la deuda que no se haya podido pagar, quedará cancelada definitivamente.

La Ley de Segunda Oportunidad es un derecho. Si te sientes abrumado por las deudas, no esperes más. Un abogado experto en cancelación de deudas puede ser tu mejor aliado para iniciar este proceso y conseguir esa ansiada libertad financiera.

¿ Quieres saber si te puedes acoger ?

Realiza de manera gratuita el cuestionario y descubre si tienes derecho a la Ley de Segunda Oportunidad.