logo Solvify

Reclamar tarjeta revolving: ¿Es posible recuperar tu dinero?

Reclamar Tarjeta Revolving: ¿Es Posible Recuperar Tu Dinero y Anular la Deuda?

Descubre cómo reclamar tu tarjeta revolving y recuperar dinero. Anula contratos por usura o falta de transparencia. ¡Libérate de la deuda con éxito!

10 julio 2025

|

5 minutos

Tarjetas Revolving

Sí, puedes reclamar tu tarjeta revolving y anular su deuda abusiva

La excelente noticia es que sí, es totalmente posible reclamar una tarjeta revolving y lograr la nulidad del contrato, lo que te permitirá recuperar el dinero pagado de más debido a intereses abusivos. Gracias a la firme jurisprudencia del Tribunal Supremo en España, miles de consumidores ya han obtenido sentencias favorables contra entidades bancarias.

¿Cuándo puedo reclamar mi tarjeta revolving? Los fundamentos legales

Tu reclamación se basará principalmente en dos sólidos motivos legales:

  • Por Usura (Intereses Abusivos): Este es el argumento más potente y frecuente. Si el Tipo de Interés Anual Equivalente (TAE) de tu tarjeta era "notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado" en el momento de la contratación, tu contrato puede ser declarado nulo por usurario. El Tribunal Supremo ha sentado un precedente claro: un interés significativamente más alto que la media de los créditos al consumo en la fecha de firma del contrato es suficiente para considerar usura en tarjetas revolving. Esto aplica a TAEs del 20%, 25%, 30% o incluso más.
  • Por Falta de Transparencia: Incluso si el interés no alcanza el umbral de la usura, el contrato puede ser nulo si el banco no te proporcionó información clara, comprensible y suficiente sobre las condiciones del producto. Esto incluye no explicarte detalladamente cómo funciona el sistema revolving, cómo los pagos se destinan principalmente a intereses y el riesgo de una deuda creciente. Si no fuiste adecuadamente informado sobre el coste real y el funcionamiento complejo, tienes base para alegar falta de transparencia en tarjetas revolving.

¿Qué cantidades puedes recuperar al reclamar una tarjeta revolving?

Si tu reclamación prospera y el contrato es declarado nulo, las consecuencias son sumamente beneficiosas para tu economía:

  • Nulidad del Contrato: El contrato de la tarjeta se considerará como si nunca hubiera existido legalmente.
  • Devolución de Intereses y Comisiones: La entidad financiera estará obligada a devolverte todas las cantidades que hayas pagado en concepto de intereses, comisiones y seguros. Solo se considerará que has recibido el capital inicialmente dispuesto. Es común que los afectados hayan pagado mucho más de lo que gastaron.
  • Cancelación o Reducción Drástica de la Deuda: Si, tras la devolución de intereses, resulta que ya has pagado más capital del que debías, el banco te devolverá la diferencia. Si aún debes capital, este se recalculará sin intereses ni comisiones, lo que reducirá tu deuda a una fracción de lo que era, o incluso la anulará por completo.

¿Hay un plazo límite para reclamar tarjetas revolving? ¡No!

Una de las ventajas más importantes para los afectados es que la acción de nulidad por usura es imprescriptible. Esto significa que no existe un plazo máximo para presentar tu reclamación, sin importar cuándo contrataste la tarjeta o si la deuda ya está cancelada. ¡Puedes reclamar tu tarjeta revolving caducada o saldada!

Si tienes dudas sobre si tu tarjeta es reclamable, el primer paso es recopilar tu contrato y extractos. Con esta información, un abogado especialista en tarjetas revolving podrá evaluar tu caso y asesorarte sobre la mejor estrategia para recuperar tu dinero y liberarte de esta carga financiera.