logo Solvify

El proceso de la Ley de Segunda Oportunidad: Guía paso a paso para tu liberación de deudas

El Proceso de la Ley de Segunda Oportunidad: Guía Paso a Paso para Tu Liberación de Deudas

¿Listo para cancelar tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad? Descubre el proceso completo paso a paso, desde la preparación hasta la exoneración final.

10 julio 2025

|

10 minutos

Ley de Segunda Oportunidad

El proceso de la Ley de Segunda Oportunidad: Tu camino hacia la liberación de deudas

Iniciar el camino de la Ley de Segunda Oportunidad es una decisión importante que te puede llevar a la cancelación de tus deudas. Aunque el proceso es judicial y puede parecer complejo, comprender sus fases te dará la confianza necesaria para dar el primer paso. Contar con un abogado especialista en insolvencia es clave para navegar cada etapa con éxito.

1. Estudio de viabilidad y preparación de la documentación

Todo comienza con un análisis exhaustivo de tu situación financiera y personal. Tu abogado experto en Ley de Segunda Oportunidad realizará un estudio de viabilidad para confirmar si cumples con los requisitos de la ley.

En esta fase, se recopilará toda la documentación necesaria, que incluye:

  • Listado de todos tus acreedores y el detalle de cada deuda (importe, tipo de préstamo, fechas).
  • Documentación de ingresos (nóminas, declaración de la renta, vida laboral si eres autónomo).
  • Justificantes de gastos (alquiler/hipoteca, suministros, alimentación).
  • Información sobre tu patrimonio (bienes, vehículos, cuentas bancarias).
  • Certificados de antecedentes penales para demostrar la buena fe.

Esta preparación es vital para construir un caso sólido ante el juez.

2. Solicitud de declaración de concurso de acreedores

Una vez que la documentación está completa y tu abogado ha confirmado la viabilidad, se presenta la solicitud de concurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil. En este punto, como deudor, serás declarado en concurso.

Los efectos de esta declaración son importantes:

  • Paralización de Embargos: Desde el momento de la declaración del concurso, los procesos de embargo sobre tu patrimonio quedan paralizados.
  • Cese de Intereses: Los intereses de la deuda dejan de generarse, evitando que la deuda siga creciendo.
  • Paralización de Llamadas de Cobro: Los acreedores no podrán acosarte directamente; deberán dirigirse al administrador concursal o al juzgado.

3. Nombramiento de Administrador Concursal (si es necesario)

En algunos casos, especialmente si tienes cierto patrimonio o la deuda es más compleja, el juez puede nombrar un Administrador Concursal. Esta figura se encarga de analizar tu situación financiera, revisar la documentación y emitir un informe sobre la masa activa (tus bienes) y la masa pasiva (tus deudas).

El Administrador Concursal puede intentar negociar un acuerdo con tus acreedores para un plan de pagos, aunque con la reforma de 2022, la vía directa a la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) es más común si no hay bienes suficientes

4. Solicitud y Concesión de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI)

Aquí es donde se produce la cancelación de tus deudas. Tu abogado solicitará al juez la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI). Las vías principales para obtenerla son:

  • Exoneración Inmediata con Liquidación de Patrimonio: Si no posees bienes de valor o si, tras venderlos, el dinero obtenido no cubre la totalidad de tus deudas, y cumples con el requisito de buena fe, el juez puede conceder la cancelación de la mayoría de tus deudas de forma directa y definitiva. Esto incluye deudas bancarias, financieras y hasta 10.000€ con Hacienda y Seguridad Social.
  • Exoneración con Plan de Pagos: Si tienes ingresos regulares o bienes que quieres conservar (como tu vivienda habitual), el juez puede aprobar un plan de pagos para el resto de la deuda no exonerada. Este plan puede durar hasta 5 años y, si lo cumples, el resto de la deuda pendiente se cancela definitivamente al final del periodo.

5. Finalización del proceso y nueva oportunidad financiera

Una vez que el juez concede la EPI, el proceso culmina con tu liberación de deudas. Tu nombre se elimina de los ficheros de morosidad (como ASNEF), y puedes comenzar a reconstruir tu historial crediticio.

La Ley de Segunda Oportunidad es un camino legal bien definido que ofrece una solución real para quienes se sienten ahogados por la carga de las deudas. Si buscas cancelar tus deudas y empezar de nuevo, no dudes en contactar a un abogado especialista que te acompañe en cada paso.

¿ Quieres saber si te puedes acoger ?

Realiza de manera gratuita el cuestionario y descubre si tienes derecho a la Ley de Segunda Oportunidad.